Wedding Etiquette for Daytime, Afternoon, and Evening Weddings
- 26/04/2022
- celebrations, Spaces

¿Boda a la vista? Si eres el novio o la novia, entonces, es posible que estés inmerso en una vorágine de preparativos. Si eres un invitado, es normal que te estés preguntando sobre el protocolo de bodas. Porque sí, efectivamente, el mundo nupcial es complejo y hay una serie de reglas básicas que debes conocer en vísperas del gran día. Antes de elegir traje de invitado para la celebración del matrimonio, lo primero es preguntarse: ¿es una boda de día, de tarde o de noche? desde Spathios te damos las pautas esenciales para lucir acorde y elegante para la ocasión.
1. Protocolo para bodas de día
Una boda es de día cuando se celebra a plena luz del sol, por la mañana, aunque puede extenderse hasta la noche. Es, por decirlo de alguna manera, la celebración más relajada en cuanto al protocolo de bodas.

Vestimenta de los novios
El protocolo para una boda de día dicta que la novia no necesariamente debe llevar un vestido largo y, además, el peinado puede ser algo más desenfadado. En cuanto al maquillaje, lo más recomendable es que sea sencillo y sutil. En lo que respecta al novio, puede lucir un traje de su color favorito, si bien está claro que el azul marino y negro son los más escogidos.
Vestimenta de los invitados
To plan your event, it is important that you have an idea of the expected number of attendees in each modality. To do this, you can create different types of tickets on your platform, one for face-to-face and another for online.
2. Protocolo para bodas de tarde
Lo mejor de las bodas de tarde es que te puedes levantar sin prisas para arreglarte tranquilamente. Son celebraciones que empiezan en torno a las 4 de la tarde, por lo que tendrás tiempo para todo. He aquí el protocolo para las bodas vespertinas.

Vestimenta de los invitados
De acuerdo con el protocolo para una boda de tarde, las invitadas pueden optar tanto por un vestido de cóctel como por uno largo. De nuevo, es imperativo evitar el color blanco (reservado para la novia) y tampoco se recomiendan los colores muy chillones, pues estos están indicados para las bodas de día.
Accesorios y maquillaje
En las bodas de tarde, es posible lucir un tocado discreto, aunque las pamelas ya no encajan en estas celebraciones. En cuanto al calzado, se recomienda recurrir a zapatos de tacón alto. A la hora de elegir el bolso, el protocolo para bodas aconseja que sea de mano. Si bien es preferible que el maquillaje en las bodas de día sea de colores cálidos, en las de tarde se admiten propuestas más intensas.
3. Protocolo para bodas de noche
Si te han invitado a un enlace que tendrá lugar en la última parte del día, seguro que también te interesa conocer qué indica el protocolo de bodas en este sentido. ¿Cómo vestir en una boda que se celebra más allá de las 6 de la tarde?

Vestimenta de los invitados
En una boda de noche, las invitadas sí o sí deberán lucir un vestido largo. Si en los anteriores casos no se aceptaba el color negro, en esta clase de ceremonias aterriza como uno de los colores más apropiados. También se admiten los tonos metálicos y, en definitiva, los más oscuros.
Accessories
Mientras en las bodas de día lo mejor es no lucir adornos muy recargados, el protocolo para las bodas de noche anima a utilizar pedrería y otras joyas para un look más adecuado para estos eventos. No encajan las pamelas, aunque sí los tocados, siempre y cuando no sean de gran tamaño. A ser posible, las invitadas deberían ir con zapatos de tacón fino.
4. Normas básicas del protocolo para bodas
Acabamos de ver algunas reglas del protocolo para bodas en función del momento del día en el que se celebren. A continuación, enumeramos algunas pautas básicas que deben seguirse en toda ceremonia, independientemente de si es de día, de tarde o de noche.
- La vestimenta de los novios debe ir en consonancia con el estilo del espacio de celebración.
- Generalmente, es el novio el que debe entrar primero (acompañado de la madrina) en la iglesia. Los invitados deben esperar dentro del templo la llegada de la novia.
- Las primeras filas se reservan para la familia más próxima de los novios.
- Los pajecitos o damitas de honor pueden ir tanto delante como detrás de la novia durante su camino hacia el altar.
- En el intercambio de alianzas, es el novio quien normalmente empieza. Por lo general, el anillo se sitúa en el dedo anular de la mano derecha.
- En la entrega de las arras, usualmente también empieza el novio.
- Si la novia lleva velo, tiene dos opciones en el momento del beso. O bien se lo retira ella misma o bien espera a que lo haga su ya esposo.
- Tras la ceremonia, los novios son los primeros en salir de la iglesia

Spaces for Hire with Spathios
Esperamos que te haya quedado un poco más claro el protocolo para bodas a seguir. Estas reglas básicas deben ser conocidas tanto por la propia pareja como por los invitados, de manera que todo salga a pedir de boca.
Y si eres tú quien se casa próximamente y estás buscando un lugar de celebración para festejar la boda a tu gusto, en Spathios encontrarás una serie de locales y espacios para una boda a medida. Descubre desde fincas y masías como las siguientes, perfectas para una celebración de estilo rústico a espacios exclusivos y lujosos para festejar vuestra unión por todo lo alto.